Vistas de página en total

lunes, 2 de abril de 2012

FICHA SOBRE LA MARGARITA

Con el nombre de Margarita hay un sin fin de plantas agrupadas. Leucanthemum vulgare son las clásicas margaritas herbáceas, que poseen flores blancas y amarillas.
 Se resiembran espontáneamente y prefieren una ubicación soleada y un suelo que cuente con buen drenaje.

Características
- La margarita es una flor semiarbustiva, perenne, que puede alcanzar los setenta centímetros de altura y formar grandes matas.
- Sus hojas son de color verde. Es muy valorada por sus inflorescencias, básicamente blancas y con centro amarillo, que aparecen desde primavera hasta otoño.
- Se trata de una planta muy decorativa y adecuada para formar macizos como única especie. También es muy apreciada porque su flor cortada se conserva durante bastante tiempo.

Más información

La amapola

FICHA SOBRE LA AMAPOLA

Floración
primavera

Se encuentra en
Campos, caminos. Se encuentra en casi todo el mundo.
Descripcion

Conocida y extendida planta silvestre, erecta, tallos color verde claro con cerdas y hojas simples en la base, alargadas y lobuladas. Flor de hasta 50 mm de d, con cuatro pétalos de color anaranjado a rojo, base a menudo negra y muchos estambres. El fruto es una cápsula, llena de semillas. Los pétalos se caen con facilidad. Toda la planta exuda un látex de color blanco.

Aplicaciones terapéuticas
La amapola común ejerce un suave efecto sedante sobre el sistema nervioso y sirve para hacer disminuir la tos y para expectorar (hacer salir mucosidades de los bronquios). Aunque, como todos los sedantes, se debe administrar sólo cuando es absolutamente necesario, no tiene efectos secundarios ni tóxicos importantes, tomada en infusión.
  No obstante, los peligros de su uso se derivan de su posible confusión con otras especies, como la adormidera.

 Aplicaciones culinarias
Sus semillas, tostadas, son muy apreciadas para condimentar panes de semillas. A veces se utilizan junto con semillas de sésamo, o de girasol, en los panes integrales.